viernes, 30 de agosto de 2013
Adonis Valdez-Adopta una planta
Proyecto
“Adopta una planta”
· Fundamentos de Derecho
· Carlos Adonis Valdez Zamora
· 1°C
ÁRBOL DE LA ABUNDANCIA
·
Familia: Portulacaceae
(Portulacáceas)
·
Origen: Es de origen sudafricano
·
Nombre científico: Portulacaria Afra.
·
Nombre común: Árbol de la Abundancia o Arbusto Japonés.
·
Luz: A pleno sol
o dentro de casa, ubicada en una zona bien iluminada.
·
Tamaño: Puede
llegar a crecer hasta cinco metros de altura.
·
Agua: Los excesos
de agua son muy nocivos para esta planta.
·
Aire: El aire frio la puede
afectar de una manera grave ya que la debilita.
·
Temperatura: El
frío es su peor enemigo, solo resiste heladas débiles.
·
Riegos:
Es resistente a las sequías, de manera que no es necesario regarla
constantemente pero se debe regar con moderación cuando está en pleno
crecimiento, y de forma escasa durante las restantes épocas del año.
·
Sustratos (tierra): Suelos
bien drenados, en el que el agua no se retenga, porque sus raíces pueden llegar
a pudrirse y sus hojas adquirir un color negruzco.
·
Abonado y fertilización:
Se debe abonar en el momento de la plantación y todos los años constantemente.
·
Poda: para que
mantenga una buena presencia también es oportuno podar periódicamente este
arbusto.
·
Limpieza: Se debe
limpiar moderadamente, solo las hojas dañadas.
·
Medidas: Mantenerla
limpia y no regarla mucho.
·
Coloración y forma: Tallo
poco lignificado, pardo-rojizo, hojitas de forma entre oval y redondeada,
carnosas, de color verde brillante y con los bordes crema.
PALMA
CAMEDOR
·
Familia:
Arecaceae (antes Palmaceae).
·
Origen:
Centroamérica (México, Guatemala, Belice).
·
Luz: Sombra o semisombra, a pleno sol se quema.
·
Agua: Necesita estar húmeda constantemente
·
Aire: Soporta el aire fresco, y puede estar al
aire libre sin problemas siempre y cuando no este expuesta al sol
completamente.
·
Temperatura: No resiste el frío y puede vivir al
aire libre en zonas litorales de clima mediterráneo.
·
Riegos: Riego 2 ó 3 veces por semana en verano y
2 veces al mes en invierno. Lo más importante es que no le falte nunca una
humedad moderada durante todo el verano y el invierno.
·
Sustratos (tierra): Requiere suelos o sustratos
fértiles.
·
Abonado y
fertilización: En verano 2 veces al mes con un fertilizante compuesto o un
abono para plantas verdes de interior y se debe aportar la mitad de la dosis
indicada por el fabricante en el fertilizante líquido, un exceso quema las
puntas de las hojas.
·
Poda: Cortar únicamente la mitad del total de hojas
de cada planta y no cortar la hoja más nueva.
·
Limpieza: Mantener con hojas nuevas y húmedas,
libre de plagas.
·
Medidas: · Que presente color verde militar,
mantenerla limpia sin hojas perforadas, que las hojas sean frescas o recientes,
mantenerla libre de plaga.
·
Coloración: Verde, Las flores femeninas son de
un color amarillento muy llamativo.
PLOMELA O PLEOMELE
·
Familia: Pertenece a la familia Asparagaceae.
·
Luz: Es una planta de sombra.
·
Agua: Requiere agua constantemente.
·
Aire: Puede estar al aire libre, siempre y
cuando no le pegue luz directa.
·
Temperatura: Resiste clima húmedo, pero no frio
extremo.
·
Riegos: Se debe regar constantemente de una
manera moderada.
·
Sustratos (tierra): Requiere un suelo fértil.
·
Abonado y fertilización: Es necesario abonarla
aproximadamente 2 veces al año.
·
Poda: Se deben cortar solamente las hojas
dañadas.
·
Limpieza: Se debe mantener limpia, sin hojas
dañadas y el tallo sin residuos de la misma planta.
·
Medidas: Mantener libre de plaga y mantenerla en
un lugar húmedo para su buen estado.
·
Coloración: Sus hojas son color verde militar
con un color amarillento en las orillas de la hoja.
·
Usos: Se puede utilizar como planta medicinal.
Fernando Benavides Vázquez
UNIVERSIDAD DE COLIMA
FACULTAD DE
CONTBILIDAD Y ADMINISTRACION COLIMA
PROYECTO ECOLOGICO
NOMBRE: Fernando
Benavides Vázquez
1: C
PROFESOR: ENOC
NELSON OCÓN GUTIÉRREZ
Fecha: 30/08/13
JAZMÍN
NOMBRE: científico:
Jazminum
DESCRIPCIÓN: esta
planta se clasifica como un arbusto perennifolio de la familia de las oleases
LUZ: se recoge antes
de que salga el sol.
ORIGEN: árabe
RIEGO: requiere de
gran cuidado, no diario.
SUSTRATOS: no
requieren algún suelo especial.
ABONADO: se
recomienda hacerlo desde que la planta nazca.
PODA: podarlo
regularmente, ya que crese rápido
COLORACIÓN: color
blanco o amarillo.
Helechos ( nefrolepis
)
LUZ: el helecho, aun
que es de sotobosque umbrío, necesita luz de calidad, no sol directos
SUSTRATO: pulveriza el follaje con frecuencia para que
disfrute de su humedad, en invierno debido a la calefacción, se pone en una
habitación más húmeda.
RIEGO: riega siempre por abajo, es decir, colocarlo a la
maceta un rato sobre un plato con agua. Si se moja el cogollo de este helecho
regando, se pueden pudrir.
ABONO: alimentan las plantas de manera regular mediante un
fertilizante liquido en la mitad de dosis recomendada por el fabricante.
PODA: regularmente no crecen demasiado, pero es recomendable
podarlo en cunto sus ramas aumenten de lo necesario al gusto.
FLOR CASCARA DE NUEZ
Pilea cardierei
LUZ: requiere
luminosidad pero conviene no exponerla al sol para que sus hojas pierdan el
color.
RIEGO: hay que
dosificarlo en pequeñas cantidades dos o tres veces por semana
ABONADO: es
conveniente hacerlo mediante pequeñas cantidades
SUSTRATO: tierra
normal de jardín, a la que hay que añadir arena y turba, debe de estar bien
drenado
COLORACÓN:
rojo/tinto.
PROYECTO ECOLÓGICO - Noemi Curiel
ANTURIO
¢Luz: el anturio es una planta de sombra
¢Agua: se riega con agua a
temperatura ambiente
¢Aire: expuesta al ambiente
¢Temperatura: clima templado
¢Riegos: 1 vez a la semana
¢Sustratos (tierra): se utilizó tierra especial para jardín
¢Abonado
y fertilización: abono cada 15 días
¢Poda: no es muy necesaria
¢Limpieza: se le quita la maleza y
las hojas secas
¢Medidas: 48 centímetros de altura aproximadamente
¢Coloración: hojas verdes y flores rojas
CUNA DE MOISÉS
¢Luz: la cuna de moisés es una planta de sombra
¢Agua: se riega con
agua a temperatura ambiente
¢Aire: expuesta al ambiente
¢Temperatura: clima templado
¢Riegos: cada tercer día
¢Sustratos (tierra):
se utilizó tierra
especial para jardín
¢Abonado y fertilización: cada 15 días con abono ecológico
¢Poda: 1 vez al mes
¢Limpieza: se retiran las hojas
secas y la maleza
¢Medidas: 53 centímetros de altura aproximadamente
¢Coloración: hojas verdes y flor blanca
TERESITA
¢Luz: la teresita es una planta de sol pero debido al mal tiempo
no ha estado expuesta lo suficiente al sol
¢Agua: se riega con agua a
temperatura ambiente
¢Aire: al aire libre
¢Temperatura: climas cálidos
¢Riegos: un día si y uno no
¢Sustratos (tierra): necesita un suelo drenado
¢Abonado
y fertilización: se le debe poner abono ecológico 1 vez a la semana
¢Poda: no es muy necesaria
¢Limpieza: se retiran las hojas
secas
¢Medidas: 30 centímetros de altura aproximadamente
¢Coloración: hojas verdes y pétalos rosa
Chávez Flores Delicia Coraima Proyecto Verde :)
BAMBÙ
Ryusei (virtud)
El bambú suele ser de tierra o agua, en el caso de Ryusei se mantiene siempre en
agua ya que es un bambú acuático.
Esta planta es de Sombra.
Su temperatura ideal es de 28 centígrados.
El agua se le cambia cada 3er día.
Su coloración de pequeña es verde esmeralda y
conforme su maduración el color se hace fuerte.
Una medida muy importante para este tipo de planta,
es que no puede estar en el sol porque se puede quemar y otra un buen aseo para
evitar que se formen criaderos de mosquitos.
Mide 40 centímetros.
REA TRICOLOR
Adina (delicada)
Esta planta de tres elementos esenciales para
su desarrollo.
La luz
es el elemento que menos necesita puesto que solo cada 3er día se tiene que
asolear y los demás días estar en la sombra.
El aire es esencial para todo tipo de planta
y esta no es la excepción.
El agua también es importante aplicarla cada
3er día, la cantidad depende la que la tierra exija.
Su temperatura ideal es de 28 centígrados.
Tierra fértil es su sustrato.
Se poda cada que tiene hojas secas.
Se le quita la maleza esa es una forma de
limpieza.
Su coloración es morada, verde y blanca.
Mide 23 centímetros.
PATILLÓN
Douglas (De origen celta. Azul oscuro)
Esta planta es totalmente de sombra.
Necesita la cantidad de 1/8 de litro de agua
cada 3er día.
Su temperatura ideal es de 26 a 30
centígrados.
Tierra fértil es su principal sustrato.
El principal riesgo de esta planta es que si
la riegas mucho se seca o más bien se
ahoga.
Se apoda despegando las hojas amarillas, cuando
las hay.
Su coloración es verde vivo y sus espinas cafés.
Mide 33 centímetros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)