jueves, 10 de octubre de 2013

Universidad de colima
Facultad de contabilidad y administración de colima

NOMBRE DEL MAESTRO:
ENOC NELSON OCÓN GUTIÉRREZ
GRADO Y GRUPO:
1°C
ESPECIALIDAD:
ADMINISTRACIÓN




TEMA:

CONTRATOS


MATERIA:

TRABAJO GRUPAL NO. 5


FECHA DE ENTREGA:
 11/OCT/2013







LOS CONTRATOS
CLASIFICACIÓN

·         Traslativos de dominio: Compraventa, Permuta, Donación, Mutuo.

·         Traslativos de uso: Comodato, Arrendamiento.

·         Que tienen por objeto la guarda de bienes: Depòsito, secuestro

·        Que dan origen a obligaciones de hacer: Mandato, Prestación de servicios, de obra a precio alzado, transportes, hospedaje.

·         De contenido vario: Asociación, sociedad, aparcería, transacción

·         Aleatorios: El juego y la apuesta, la renta vitalicia, la compra de esperanza

·         De garantía: Finanza, prenda, hipoteca.


  

Entrevista

Contratos Traslativos de Uso
Jaime Sánchez Gudiño

1.       ¿Cuántas veces ha renovado su contrato de arrendamiento de local y qué cambios se efectuaron con ésta?
 Solamente una vez, el primer contrato fue a un plazo muy corto para cerciorarse de que la ubicación del local beneficiara el negocio, después de eso procedimos a renovar el contrato en un plazo más largo; afortunadamente no hubo cambios, el costo de la renta sigue siendo el mismo igual que todas las cláusulas que se habían establecido.

2.       ¿Qué especie de arrendamiento tiene en su negocio?
Arrendamiento mercantil, pago mensualmente, mi contrato tiene un plazo de dos años.

3.       ¿Cuenta con más contratos de arrendamiento aparte del de este establecimiento?
No, actualmente solo arrendo este lugar pero tengo como objetivo abrir otra sucursal en los próximos meses para así hacer crecer mi negocio.

4.       ¿Cuál es el motivo por elcual se elaboró un contrato en su negocio?
Para tener estabilidad en el negocio y esa seguridad de que el arrendador no pueda cancelar el convenio cuando le plazca.

5.       ¿A usted tenido que pagar por pequeñas reparaciones en el local o en su contrato existe alguna cláusula que lo deslinde de esta situación para que los gastos se efectúen directamente por el arrendador?
Por el arrendamiento que pago, el dueño del local se encarga de las reparaciones de los daños que surjan.





 Entrevista a:
Lic. en Administración Armando Cuevas López

¿Qué nos puede decir acerca de las obligaciones de hacer, dentro del enfoque de una empresa?
Que deben estar fundamentadas en un manual de funciones, propias de la empresa y además debe estar respaldado, aparte de que se mencione el nombre del puesto debe estar estipulado el nombre de las diversas funciones que estás obligado a hacer, hablando en términos generales, cada puesto de trabajo tiene su propio manual de funciones, por ejemplo, en la Universidad de Colima; bachillerato 1, las funciones del director, las funciones del subdirector, la funciones del coordinador académico, todo está en un documento llamado manual de funciones para que no haya duplicidad de funciones y estar dos personas distintas  haciendo la misma función innecesariamente.