sábado, 31 de agosto de 2013

Guía del proyecto ecológico ALVARO HERNANDEZ BETANCOURT



Guía del proyecto ecológico
ANTUARIO
·         LUZ: Luz del sol- Las hojas acorazonadas del anturio están diseñadas por la naturaleza para sacarle el mayor provecho a esos lugares sombríos del bosque. Así que es importante que a la hora de sembrar tu planta no la coloques directamente bajo el sol candente.

·         AGUA: Hidratación y riego- Con el anturio siempre piensa en términos medios. Los terrenos levemente húmedos son muy buenos, no los resecos o encharcados.


·         AIRE: Así que volvemos a lo mismo, términos medios. Procura que el terreno sea una mezcla de ambos para conseguir buen drenaje y buena aireación (para que respiren las raíces)

·         TEMPERATURA: Digamos que la temperatura ideal para esta planta debe estar entre los 65º a 75º grados Fahrenheit en la noche y entre unos 75º a 85º durante el día.


·         RIEGOS: Es natural que muchas plantas atraigan insectos y plagas.

·         SUSTRATOS (TIERRA): Para mantener un terreno levemente húmedo, necesitas asegurarte de que el mismo tenga buena retensión de agua.


·         ABONADO Y FERTILIZACIÓN: Para plantas recién sembradas, con proveerles un sustrato fértil basta. Puedes agregar algo de composta orgánica en la mezcla que utilices para el terreno.

·         PODA: no tan a menudo ya que sus retoños los ocupamos para llenar nuestro jardín.


·         LIMPIEZA: no requiere de tanta limpieza esto se debe a que no suelta tanta hoja.

·         MEDIDAS 30 cm de altura del sustrato.


·         COLORACIÓN: Sus flores son muy decorativas y se consiguen en muchísimos colores, desde rojo y naranja, hasta blanco y amarillo

 - - - - - - -- - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - -- - - - - -- - - - - - 
                                PLANTA BELEN
·         LUZ: a pleno sol o semisombra.

·         AGUA: muy poca porción o las marchitarían

·         AIRE: alejado de las ventiscas fuertes porque su flor es muy frágil

·         TEMPERATURA: los 65º a 75º grados Fahrenheit en la noche y entre unos 75º a 85º durante el día.

·         RIEGOS:  Riego semanal y no muy copioso

·         SUSTRATOS (TIERRA):  Se desarrolla en cualquier suelo bien drenado

·         ABONADO Y FERTILIZACIÓN: muy poco abono

·         PODA: no podar solo quitarle las hojas secas

·         LIMPIEZA: cada semana por que se le caen muy a menudo

·         MEDIDAS:  30 cm

·         COLORACIÓN: Tiene racimos de flores blancas como la nieve entre el follaje herbáceo

- - - - - - - -  --  - -- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - -- -- - - - - - - -- - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - -
PLANTA ALCATRAZ
·         LUZ  con el exceso de sol se resiente, especialmente en climas calurosos. Su exposición debe ser de sombra o semisombra.
·         AGUA: en abundante

·         AIRE: heladas y frio rápido

·         TEMPERATURA: Agradece los climas suaves que no llegan a helar, la temperatura mínima aceptable de 8°C, y la mejor para su desarrollo entre 14 y 20°C.

·         RIEGOS riego abundantemente durante la floración, con una disminución paulatina hacia el otoño.
·         SUSTRATOS (TIERRA): tierra normal de jardín, con arena, turba y abono orgánico.

·         ABONADO Y FERTILIZACIÓN: abono para que su hoja sea mejor
·         PODA: cada vez que vea el alcatraz ya seco
·         LIMPIEZA: Arrancar y destruir las plantas enfermas, cuidando de no dejar restos de raíces.
·         MEDIDAS:  de 10 a 15 cm

·         COLORACIÓN: clara y un brillo en toda su hoja

No hay comentarios:

Publicar un comentario